El Valle de Turrialba
Este valle está rodeado por sembradíos de café, cañales extensos y fincas de macadamia, justamente bajo la sombra del actual volcán más activo de Costa Rica, el volcán Turrialba. Este pueblo está localizado a tan solo hora y media de San José (68,3 km), la capital de la nación. El camino a Turrialba serpentea su paso en el medio de valles y montañas con paisajes pintorescos. Se cree que el valle de Turrialba, milenios atrás, fue alguna vez el fondo de un lago inmenso, a 646 metros sobre el nivel del mar.
Cráter del Volcán Turrialba, el más activo de Costa Rica.
Turrialba:
Cuna de la cultura y la hospitalidad
A una elevación promedio de 1000 m.s.n.m., ocupando el 52% del territorio de la Provincia de Cartago y con una población de más de 70.000 personas, Turrialba es un valle localizado en una de las grandes selvas tropicales del mundo, justo a la par del río Reventazón. Turrialba es la ciudad, con corazón de pueblo, cabecera del cantón y distrito del mismo nombre, en la provincia de Cartago. Debido a la candente temperatura que caracteriza al centro del pueblo, la amabilidad innata de su gente y su vibra tropical, Turrialba es conocida por todo el país como “El puerto sin mar”: Se siente como si estuvieras en la playa, pero no hay ni mar ni arena. Más aún, una fila de antiguas palmeras adorna la ciudad, añadiendo más sentimiento playero al lugar. Otro factor que suma peso en su Famoso apodo es que Turrialba solía estar en medio de la carretera principal hacia la zona caribeña de Costa Rica. En el pasado, la ciudad solía ser una parada importante en la vieja carretera que iba desde San José hasta Limón, y para lo que era el tren, descontinuado desde hace bastantes años debido a un gran terremoto que azotó el caribe y lo dejó inoperable.
El tren solía transportar café y azúcar cosechados en el pueblo, que en el pasado eran la principal entrada económica para la población Turrialbeña. En la actualidad todavía se pueden observar las vías del tren en medio del pueblo y visitar la vieja estación, que sigue sus operaciones, pero como un restaurante.
Café de la zona
Cultivo de la caña de azúcar
Fauna biodiversa
La Naturaleza: un ecosistema único
Turrialba es reconocido por su peculiar clima y su ecosistema exuberante. Debido a su relieve, el cantón tiene múltiples microclimas que cualquiera puede disfrutar: desde húmedos bosques tropicales y su valle caliente, hasta las imponentes montañas frías en su norte. Esta característica única permite que puedas disfrutar de un baño de sol a las 9 am, y luego subir en la tarde a tomar un delicioso chocolate caliente en la fría montaña. En tan sólo unos cuantos minutos te darás cuenta de que la temperatura y clima cambian dependiendo del sector del cantón en el que te encuentres.
La presencia de los microclimas en el cantón trae consigo una fascinante variedad de vegetación y fauna. Las diferentes temperaturas, junto con un alto nivel de humedad y relieve, crean un ecosistema excepcional lleno de vida y belleza. La diversidad de plantas y árboles embellecen cada rincón de esta tierra con exóticas flores y árboles, que florecen dependiendo de la estación.

“La gente, su amabilidad innata y su vibra tropical, hacen de Turrialba "pura vida"
Los turistas opinan